Cómo distinguir un taller ilegal de uno legal
A día de hoy, existe una gran cantidad de talleres ilegales que no ofrecen ningún tipo de garantía ni respetan la normativa en vigor.
La Ley obliga a los centros a mostrar de forma totalmente clara y visible la identificación correspondiente con su número en el registro industrial. Además, deben utilizar piezas de recambio nuevas y de calidad. Para que utilizasen piezas usadas deberían contar con la autorización del cliente.
La limpieza es un factor a tener en cuenta. Un centro de calidad gestiona correctamente los residuos generados por el mantenimiento y protege la salud de sus empleados.
Siempre deben proporcionar una factura clara, especificando todos los gastos. Además, este documento garantiza que se están cumpliendo los pagos correspondientes de IVA.
Si crees que tu coche ha sido reparado por un taller ilegal o crees haber identificado alguno, ponte en contacto con la Guardia Civil. ¡Por el bien de todos!